Aquitania
Aquitania
Limousin y Poitou-Charentes son dos antiguas regiones de Aquitania que se han unido formando una sola región al suroeste de Francia. Goza del Mar cantábrico y supone uno de los paisajes más
bonitos que posee Francia.
Entre la diversidad de paisajes que podemos encontrar en esta región, encontramos el famoso viñedo bordelés, los macizos pirenaicos, el valle de Dordoña, la misteriosa marisma de Poitou, las islas de Ré y Oléron o el País Vasco francés, entre otros.
Burdeos
Esta ciudad situada en
la región de Gironda cuenta con casi 250.000 habitantes y cuenta con el río
Garona donde encontramos famoso Puerto de la Luna declarado Patrimonio Mundial
por la UNESCO. De esta manera, podemos decir que Burdeos es también
una ciudad portuaria.
Aunque en el siglo III
Burdeos fue nombrado "Roma pequeña" por considerarse una copia de la
ciudad romana, en el siglo XVIII los arquitectos lograron cambiar el estilo de
la ciudad hasta convertirse en el "París pequeño".
Esta ciudad es
reconocida mundialmente por sus viñedos, que cuentan con más de catorce mil
productores de vino, aunque es también importante por su arquitectura, ya que
posee numerosos edificios del siglo XVIII en el Centro Histórico.
Además del Puerto de la Luna, encontramos otros espacios relevantes en la
ciudad. Entre sus monumentos encontramos el anfiteatro romano perteneciente al
siglo III, el antiguo Palacio Arzobispal que es hoy el ayuntamiento de la
ciudad, las iglesias de San Severino y de la Santa Cruz, el bello Museo de
Bellas Artes y el Centro de Artes Plásticas Contemporáneas...
Saint Emilion
Declarada Patrimonio de
la Humanidad en 1999, esta ciudad se encuentra aproximadamente a 45 minutos en
coche de Burdeos. Su acerbo vitivinícola se remonta a la época en la que los
romanos plantaron allí las primeras vides en el siglo II a.C. Sanit Emilion es
la productora de vino más importante de la zona de Burdeos, junto con Médoc,
Pomerol y Graves.
Según la leyenda,
alrededor del siglo VIII, un monje celta benedictino que llegó para instalarse
en una ermita que había en la localidad de Saint Emilion, comenzó a
labrar la actual iglesia en la piedra arenisca, haciendo más alta la bóveda e
instalando un baptisterio. Años más tarde, la ciudad fue nombrada como el
monje.
Aquí los visitante
pueden disfrutar paseando por las antiguas calles de la ciudad y haciendo un
tour por los viñedos donde se incluirá una cata de vinos.
Arcachon -Duna de Pilat
En Arachon deben
probarse las ostras, su comida oficial. Solo en esta bahía hay tres
denominaciones de origen diferentes para este manjar. En la bahía suelen tardar
cuatro años en llegar al tamaño adulto, pero en los bancales de arena, al estar
más cerca del océano, se desarrollan el doble de rápido.
Las ostras suelen
comerse en una especie de cabaña o chiringuito típico junto al agua,
acompañadas con pan, mantequilla y una copa de vino blanco.
Hossegor
El Hotel De La Plage de
3 estrellas que se sitúa a pie de playa y con gran variedad de restaurantes a
su alrededor resulta un lugar acogedor
donde instalarse en Hossegor.
Esta localidad pertenece
al departamento de Las Landas, que
tiene una extensión de 106 kilómetros de playas. Durante toda esta extensión de
arena se sitúan multitud de playas unidas entre sí desde Biscarrosse hasta la
desembocadura del Adour.
Rodeada de grandes
arboledas todas las zonas del litoral de Las Landas disponen de zonas verdes y
de merenderos. Además, en el período de entreguerras, espléndidas
mansiones fueron construidas por todas partes en Hossegor, entre las que
destacan las del estilo vasco-francés.
En este pueblo costero
es considerado, asimismo, meca del surf y en él se celebra anualmente en el mes
de octubre el circuito mundial de surf de Quicksilver ProFrance. Tiene multitud
de spots que aguantan diferentes tipos de swell. Las más conocidas son las olas
de La Graviere, La Nord, Le Penon, Seignosse o Les Bourdaines y en la zona
norte Lacanau es la mejor opción.
Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999, esta ciudad se encuentra aproximadamente a 45 minutos en coche de Burdeos. Su acerbo vitivinícola se remonta a la época en la que los romanos plantaron allí las primeras vides en el siglo II a.C. Sanit Emilion es la productora de vino más importante de la zona de Burdeos, junto con Médoc, Pomerol y Graves.
Según la leyenda, alrededor del siglo VIII, un monje celta benedictino que llegó para instalarse en una ermita que había en la localidad de Saint Emilion, comenzó a labrar la actual iglesia en la piedra arenisca, haciendo más alta la bóveda e instalando un baptisterio. Años más tarde, la ciudad fue nombrada como el monje.
Aquí los visitante pueden disfrutar paseando por las antiguas calles de la ciudad y haciendo un tour por los viñedos donde se incluirá una cata de vinos.
En Arachon deben probarse las ostras, su comida oficial. Solo en esta bahía hay tres denominaciones de origen diferentes para este manjar. En la bahía suelen tardar cuatro años en llegar al tamaño adulto, pero en los bancales de arena, al estar más cerca del océano, se desarrollan el doble de rápido.
Las ostras suelen comerse en una especie de cabaña o chiringuito típico junto al agua, acompañadas con pan, mantequilla y una copa de vino blanco.
El Hotel De La Plage de
3 estrellas que se sitúa a pie de playa y con gran variedad de restaurantes a
su alrededor resulta un lugar acogedor
donde instalarse en Hossegor.
Esta localidad pertenece
al departamento de Las Landas, que
tiene una extensión de 106 kilómetros de playas. Durante toda esta extensión de
arena se sitúan multitud de playas unidas entre sí desde Biscarrosse hasta la
desembocadura del Adour.
Rodeada de grandes
arboledas todas las zonas del litoral de Las Landas disponen de zonas verdes y
de merenderos. Además, en el período de entreguerras, espléndidas
mansiones fueron construidas por todas partes en Hossegor, entre las que
destacan las del estilo vasco-francés.
En este pueblo costero
es considerado, asimismo, meca del surf y en él se celebra anualmente en el mes
de octubre el circuito mundial de surf de Quicksilver ProFrance. Tiene multitud
de spots que aguantan diferentes tipos de swell. Las más conocidas son las olas
de La Graviere, La Nord, Le Penon, Seignosse o Les Bourdaines y en la zona
norte Lacanau es la mejor opción.
Comentarios
Publicar un comentario